ICA moderniza sus procesos con SINAD para agilizar trámites y garantizar transparencia

Con el objetivo de mejorar la atención a los usuarios y optimizar los tiempos de respuesta, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) se complace en anunciar la implementación de su nuevo Sistema de Administración Documental (SINAD). Esta herramienta permitirá a los ciudadanos radicar sus Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias (PQRSD) de manera más ágil, segura y transparente.

El Instituto ha recibido un importante volumen de comunicaciones a través del buzón electrónico contactenos@ica.gov.co, con un promedio de 300 a 400 correos diarios, lo que generaba duplicidad de solicitudes y un desgaste administrativo considerable.

A fin de brindar soluciones más eficaces y alineadas con las necesidades de los ciudadanos, el ICA ha decidido suspender el canal tradicional de correo electrónico a partir del 13 de marzo de 2025, a las 11:59 p. m.

A partir de esta fecha, todas las solicitudes deberán ser registradas directamente en el nuevo Gestor Documental SINAD, accesible desde el enlace: https://sinad.ica.gov.co:8060/home. Este sistema no solo facilita el proceso de radicación, sino que también ofrece la ventaja de que, al instante de enviar una PQRSD, el usuario recibirá automáticamente un número de radicado, lo que le permitirá realizar un seguimiento en tiempo real del estado de su solicitud.

El ICA reitera su compromiso con la mejora continua y la optimización de los servicios ofrecidos a los ciudadanos. La implementación de SINAD es un paso más hacia la modernización y el fortalecimiento del Instituto, asegurando que cada solicitud sea atendida de manera eficiente y en el menor tiempo posible.