
En Boyacá, las clases se enseñan al ritmo de carranga
En el centro poblado de Nariño, ubicado en el municipio de Caldas, sede primaria, de la Institución Educativa Antonio Nariño, el docente Pedro Martín desarrolla una estrategia didáctica y pedagógica innovadora para la educación rural que integra la música campesina con el aprendizaje escolar.
A través del canto, el baile y la composición de la carranga, los estudiantes transversalizan asignaturas como matemáticas, español, ciencias naturales y sociales, educación física y el cuidado del medio ambiente.
“Se aprovechan las letras para fortalecer la lectura, la escritura y la expresión oral; los ritmos y compases para trabajar nociones matemáticas y los temas de las canciones para abordar problemáticas ambientales y sociales, además, el baile para promover la motricidad, la coordinación y la identidad cultural”, explicó el docente.
Esta metodología convierte el aula en un espacio dinámico, donde la tradición campesina se une con el conocimiento, haciendo del aprendizaje una experiencia significativa, participativa y enraizada en el territorio.
La Secretaría de Educación destaca la creatividad de sus maestros que dedican su vocación y profesionalismo al mejoramiento de la calidad de educación de sus estudiantes y de la comunidad en general.