
El Invima activa plan de contingencia para dar celeridad a trámites de medicamentos
A través de la Resolución 2025010547 de 2025, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) puso en marcha un paquete de medidas orientadas a agilizar los más de 14 mil trámites de registros sanitarios y trámites asociados de medicamentos.
En el acto administrativo se adopta el Plan de Contingencia con una vigencia de seis (6) meses para la racionalización y reforzamiento de las capacidades estructurales y procedimentales en la expedición y modificaciones de registros sanitarios y trámites asociados, a cargo de la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos.
La entidad realizó ajustes en los procedimientos para hacer más eficaz la expedición de los correspondientes, como la realización de reuniones y/o comunicaciones con los solicitantes de los trámites de registros sanitarios y trámites asociados, con el fin de subsanar, aclarar y complementar la información que se requiera dentro del término establecido en las normas.
El director general del Invima, Francisco Rossi, manifestó que el objetivo de estas medidas es “adoptar decisiones de manera pronta, así como resolver las solicitudes y procesos relacionados con los registros sanitarios y las autorizaciones para la distribución de los medicamentos, haciendo uso de uso de tecnologías de la información y las comunicaciones en los procedimientos”.
Así mismo, el jefe de la Oficina Asesora Jurídica, Andrés Mesa, señaló que este acto “corresponde a una de las medidas de constitucionalización de los procesos internos de la entidad que buscan desarrollar los principios de buena fe, eficacia, debido proceso y celeridad”.
En cuanto a las solicitudes de trámites registros sanitarios y trámites asociados en los que se requiera presentar documentos expedidos en el extranjero, tales como certificados de buenas prácticas de manufactura entre otros, el Invima consultará su vigencia en las páginas oficiales de las autoridades sanitarias competentes.
Así mismo, el acto administrativo prevé la creación de una Mesa Técnica con el fin de realizar el seguimiento, evaluación y verificación de la ejecución del Plan de Contingencia adoptado por esta resolución, la cual estará conformada por funcionarios del Invima y del Ministerio de Salud y Protección Social.