El Ejército Nacional y la comunidad de Juan Bosco construyen un puente que impulsa el progreso rural en el Meta

En la vereda Juan Bosco, zona rural de Villavicencio (Meta), soldados del Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.°4 y del Batallón de Infantería N.°20 “General Serviez”, trabajan de la mano con la comunidad en la construcción de un puente sobre el río Guatiquía, una obra vital para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta región campesina.

Durante la temporada de lluvias, el río suele interrumpir el transporte de productos agrícolas, dificultando su salida hacia los mercados locales. Con el nuevo paso, los campesinos podrán movilizar sus cosechas de manera más segura y constante, fortaleciendo la economía familiar y el desarrollo rural.

El mayor Andrés Velásquez, del Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.°4, destacó que este tipo de proyectos reflejan el compromiso de los soldados con las comunidades: “Con mano de obra no calificada y el trabajo conjunto con la comunidad, logramos impulsar iniciativas que generan bienestar y desarrollo en las zonas rurales del país”.

A través del programa Fe en Colombia, el Ejército Nacional continúa fortaleciendo lazos de confianza con la población mediante acciones integrales y articuladas con entidades públicas y privadas que aportan al bienestar de las comunidades.

Gladis Pacheco, representante de la vereda, expresó el sentir de los habitantes: “Gracias al Ejército Nacional, para nosotros es muy importante poder contar con su apoyo. Con la ayuda de Dios y este puente, podremos sacar nuestras cosechas sin problema y mejorar nuestro sustento”.

Una vez más, el Ejército Nacional, en el marco del Plan de Campaña Ayacucho Plus, ratifica que su misión trasciende la seguridad, contribuyendo también al progreso social y económico de los territorios.