El Día Mundial Sin Plástico lo celebramos diciendo: sin plástico por favor

Cada 3 de julio se conmemora el Día Mundial Sin Plástico y desde Corporinoquia reafirmamos nuestro compromiso con la protección del ambiente a través de iniciativas que buscan reducir el uso de plásticos de un solo uso en los 45 municipios de la jurisdicción.

Crear conciencia

Este día busca crear conciencia sobre el impacto ambiental que generan los residuos plásticos y promover cambios de comportamiento tanto en los consumidores como en las instituciones.

Y es que de acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), más de 500 millones de toneladas de plástico se producen cada año, de las cuales una gran parte termina afectando todo tipo de ecosistemas, lo que genera la muerte de individuos de fauna silvestre y daños en los suelos.

Acciones de Corporinoquia frente al uso de plásticos

Desde esta Autoridad Ambiental se han implementado diversas estrategias para mitigar esta problemática:

– Campañas educativas y de sensibilización ambiental en instituciones educativas, comunidades rurales y urbanas.

– Capacitaciones y talleres de economía circular, donde se enseña a transformar residuos plásticos en productos reutilizables o decorativos.

– Jornadas de limpieza de fuentes hídricas y áreas protegidas, donde se promueve la participación ciudadana activa.

– Fomento de prácticas sostenibles en el sector productivo a través del programa Negocios Verdes.

¿Por qué es importante decirle NO a las bolsas plásticas?

Las bolsas plásticas son uno de los contaminantes más comunes pues tardan hasta 500 años en degradarse y su acumulación afecta a la fauna silvestre, obstruye fuentes hídricas y contribuye al cambio climático.

Tips para reducir el uso de bolsas plásticas:

1. Lleva siempre una bolsa reutilizable de tela o fibra natural al mercado.

2. Evita pedir bolsa para productos pequeños o de fácil transporte.

3. Compra a granel y lleva tus propios envases o frascos reutilizables.

4. Reutiliza las bolsas que ya tienes en casa para evitar seguir consumiendo nuevas.

5. Educa a tu entorno, especialmente a niños y a niñas, sobre la importancia de reducir el consumo de plástico.

Desde Corporinoquia invitamos a la ciudadanía a unirse a esta causa cambiando hábitos de consumo por alternativas sostenibles.

Entre todos podemos construir una Orinoquía libre de plásticos de un solo uso.