
Ejército incauta aproximadamente dos toneladas de marihuana que tendrían como destino Perú y Brasil
En la vía que conecta a Algeciras, Huila, con San Vicente del Caguán, Caquetá, las tropas del Batallón de Alta Montaña N.° 9, de la Novena Brigada, han intensificado sus acciones para garantizar seguridad y bienestar. En el marco de estas tareas de estabilidad y control, lograron la captura de un hombre y la incautación de un millonario cargamento de estupefacientes.
La operación se registró en un puesto de control, donde los soldados detectaron un furgón que se detuvo repentinamente al notar la presencia militar. De inmediato, los soldados, siguiendo los protocolos de seguridad, se acercaron al punto y requirieron al conductor para una inspección del vehículo. Este aseguró que se encontraba en la zona para recoger una carga de tomates.
Cuando las tropas se disponían a realizar el registro, el hombre emprendió la huida, haciendo caso omiso a las órdenes del Ejército. Ante la situación y con el objetivo de preservar la integridad de sus compañeros, uno de los militares inició la persecución, y logró herir al sujeto en una extremidad superior, por lo que de inmediato se le prestaron los primeros auxilios.
El individuo, de 22 años de edad, indicó estar transportando marihuana, lo que llevó a una inspección minuciosa del vehículo, donde encontraron una pared falsa que ocultaba 1449 paquetes de estupefacientes, con un peso total de 1939 kilos, diferenciados por colores y marquillas, lo que sugiere un sistema de identificación por cliente. Según información preliminar, el cargamento pertenecería a la estructura criminal Rodrigo Cadete, del Bloque Jorge Suárez Briceño.
Tras su captura, el sujeto junto con $3.914.000 pesos en efectivo, un celular y el alcaloide fue puesto a disposición del CTI de la Fiscalía para su respectivo proceso judicial.
Este resultado reafirma el compromiso del Ejército Nacional con la seguridad de la población y la lucha frontal contra el narcotráfico, lo que debilita las economías ilícitas que afectan la estabilidad de las regiones. La operación evidencia la efectividad del control territorial y el trabajo conjunto para frenar las rutas del narcotráfico hacia el exterior.