
Ecopetrol garantiza gas para Casanare y anuncia estabilización de tarifas
Gracias a la gestión de la parlamentaria casanareña, desde el 1 de mayo el departamento tiene asegurado el suministro de gas natural y se prevé reducción en los costos para hogares e industrias.
Tras meses de intensa gestión liderada por la senadora casanareña Sonia Bernal, Alvaro Casanova, director de Gas de Ecopetrol , confirmó este jueves la garantía total de suministro de gas para el departamento a partir del 1 de mayo, además de un histórico anuncio sobre la comercialización de 4 GBTUD de gas natural en firme desde Floreña, que beneficiará a toda la región de los Llanos Orientales entre 2025 y 2028.
La parlamentaria casanareña logró reunir en un mismo espacio a los principales actores del sector energético del país: representantes de la CREG, el Ministerio de Minas, ANH, ENERCA, CusianaGas y Ecopetrol, quienes establecieron acuerdos concretos para resolver la crisis energética que afecta a la región desde finales de 2024, entre los que destacan:
✅ Garantía de suministro de gas desde el 1ro de mayo 2025.
🔁 Comercialización de 4 GBTUD en firme desde junio 2025 hasta noviembre 2028 para toda la región de los Llanos.
📉 Revisión y actualización de la fórmula tarifaria por parte de la CREG.
🤝 Participación ciudadana en mesas técnicas sobre comunidades energéticas.
🌞 Impulso a energías limpias como paneles solares con el apoyo de ENERCA y el Ministerio.
«Este es el resultado de un trabajo persistente que iniciamos en febrero. Hemos logrado que las máximas autoridades del sector energético nacional se comprometan con Casanare. Hoy podemos decirle a nuestras familias que no solo tendrán gas garantizado, sino que avanzamos así a un escenario de mediano plazo de tarifas justas para los llaneros» , declaró la senadora Bernal durante la Mesa Técnica Regional por la Justicia Tarifaria del Gas y la Energía, convocada por ella misma en el municipio de Aguazul.
Para garantizar el cumplimiento de los acuerdos logrados, La Senadora anunció una nueva sesión de seguimiento para la segunda semana de agosto, donde se evaluarán los avances en la implementación de las medidas pactadas.