Convenio entre el HORO, la Fundación Éxito y la Gobernación, buscan erradicar la desnutrición

El proyecto gestado por el Grupo Éxito a través de su Fundación, busca trabajar en la erradicación de la desnutrición crónica en los niños y niñas menores de cinco años, con estrategias como “El poder de la nutrición”.

Este proyecto gestado desde hace varios años por la Oficina de Acción Social Departamental, para esta versión en cabeza de la primera dama Diana Soler, quien da continuidad a estos bellos proyectos que nutren el corazón y la barriguita de las 120 familias beneficiadas. “Nutrir a nuestros niños y niñas no es hablar sólo de barrigas llenas, es salud, es comer bien pero también nutrir el alma con el abrazo de mamá y papá”.

La erradicación del hambre se da con acciones reales que puedan tocar el día a día de los hogares que necesitan ayuda, por ello, este proyecto brinda atención a través de la entrega de un complemento alimenticio que representa un mejoramiento en la seguridad alimentaria del hogar, lo que aporta al mejoramiento del estado nutricional de los niños.

¿Cómo se entrega el complemento alimenticio?

La Fundación Éxito activa un bono de compra mensual para cada beneficiaria, quien podrá seleccionar unos productos alimenticios establecidos del almacén y realizar la redención del bono en la caja registradora, sin pagar nada, salvo en los casos que supere ese valor activado. En estos casos, el beneficiario puede, si desea, completar en efectivo el excedente o disminuir cantidades de productos. La redención del bono se debe realizar completa en un único registro de compra y el mismo día.

Cada mes se realiza la convocatoria a las madres que han sido seleccionadas para hacer parte del convenio, en este momento hay un total de 120 usuarios, de los cuales, 87 madres lactantes del programa Madre Canguro de nuestra institución y 33 son madres gestantes de la gobernación.

El día de la redención del bono las beneficiarias asisten al HORO en donde se desarrolla una capacitación en nutrición, derechos y deberes, rutas de atención y pautas de crianza. Cuando culmina el taller, las madres organizadas por grupos en diferentes horarios, asisten al supermercado éxito para hacer su respectiva redención del bono alimenticio.

Este proyecto tiene en la actualidad a usuarias de los diferentes municipios de Casanare:

87 madres lactantes del Programa Madre Canguro del HORO distribuidas así:

  • 10 aguazul
  • 1 Chámeza
  • 1 HatoCorozal
  • 6 Mani
  • 5 Monterrey
  • 2 Nunchia
  • 6 Paz de Ariporo
  • 6 Tauramena
  • 1 Trinidad
  • 3 Villanueva
  • 46 Yopal

Y 33 madres gestantes y lactantes del municipio de Yopal con seguimiento de la secretaria de Desarrollo Social Departamental.

Estos son los grupos de alimentos que componen el complemento alimenticio, los productos y las cantidades que debe llevar cada beneficiaria cada mes, diseñado para garantizar el aporte nutricional deseado:

Grupos de alimentos, productos y cantidades

Así, la Gestora Social y el Gerente, continúan un proyecto que le da la posibilidad a algunas familias de Casanare, de hacer parte de acciones que mitiguen la desnutrición y aporten en el mejoramiento de la vida de estos niños, que en unos años serán adultos productivos para nuestra región y el país.

Para el desarrollo de este proyecto la Fundación éxito, que hace parte del Grupo Éxito, tiene el programa de la “Góticas”.

Las Góticas son donaciones voluntarias que los clientes del Grupo Éxito realizan, y que se suman cada año a los recursos gestionados por la Fundación Éxito para llevar una mejor alimentación a los niños que sufren desnutrición crónica en Colombia.

Por esto nos invitan a que apoyemos las Góticas cuando realizamos nuestras compras en el almacén y así ayudar a que más niños Casanareños puedan ser parte de este programa.