Corporinoquia presenta reporte de alertas por lluvias e incremento de niveles hídricos en su jurisdicción

La Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia – Corporinoquia informa el reporte más reciente de alertas emitido por el IDEAM para su jurisdicción, donde se registran condiciones de riesgo por movimientos en masa e incremento en los niveles de ríos debido a las lluvias continuas de los últimos días.
Alertas por deslizamiento de tierra
El reporte técnico señala que el 42% del territorio de la jurisdicción se encuentra en condiciones normales, mientras que un 27% está bajo alerta amarilla, un 18% en alerta naranja y un 13% en alerta roja.
•⁠  ⁠Alerta roja: Se mantiene para el municipio de Cubará (Boyacá), donde la saturación de los suelos, la pendiente y las lluvias continuas aumentan el riesgo de deslizamientos.
•⁠  ⁠Alerta naranja: Aplica para Saravema (Arauca) y Guayabetal (Cundinamarca), donde las condiciones geológicas y climáticas pueden generar deslizamientos de tierra.
•⁠  ⁠Alerta amarilla: Comprende el municipio de Paratebueno (Cundinamarca), límites con Villanueva y Sabanalarga (Casanare), que presentan vulnerabilidad media ante posibles deslizamientos, especialmente en zonas rurales y vías terciarias.
Corporinoquia recomienda a las autoridades locales y a las comunidades rurales mantener vigilancia sobre taludes, laderas y zonas históricamente afectadas por remociones en masa, y activar los protocolos de prevención en caso de detectar grietas, movimientos de tierra o represamientos de agua.
Alertas hidrológicas
En materia hidrológica, el 42% del territorio permanece en condiciones normales, un 27% en alerta amarilla y un 18% en alerta naranja, debido al aumento en los niveles de caudal en varios ríos de la región.
•⁠  ⁠Alerta naranja: Persiste sobre el río Arauca, río Bojabá, afectando al municipio de Cubará,
•⁠  ⁠Alerta amarilla: Se presenta en los municipios de Fortul y Saravena (Arauca) Aguazul, Monterrey y Sabanalarga (Casanare) y en Paratebueno (Cundinamarca), donde los niveles de los ríos muestran tendencia al incremento, lo que podría generar crecientes súbitas o desbordamientos en zonas bajas.
Corporinoquia insta a las comunidades ribereñas a evitar el cruce de ríos o caños con caudales elevados, a proteger sus bienes y animales, y a atender las orientaciones de los organismos de gestión del riesgo.
Llamado a la prevención y trabajo articulado
La entidad hace un llamado a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres, a las alcaldías y organismos de socorro a mantener una vigilancia constante en las zonas en alerta y a fortalecer los mecanismos de comunicación y respuesta temprana ante cualquier eventualidad.