25 años trabajando por la seguridad del Tolima contra el delito de la extorsión y el secuestro de nuestro Gaula Militar

El 31 de octubre del 2010, fue creado el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal Gaula, en el departamento del Tolima. Desde esta fecha es la entidad militar encargada de la seguridad en la región del Tolima, enfocándose específicamente en la erradicación del secuestro y la extorsión mediante acciones operativas y de prevención.

Dedicados a combatir la extorsión y el secuestro, estas unidades élite altamente entrenadas y capacitadas previenen y neutralizan estos delitos que atentan contra la libertad personal y la seguridad de los ciudadanos.

Es así como esta unidad se ha destacado en dar golpes contundentes a estos delitos, gracias a la capacidad preventiva con campañas como «Yo no pago, yo denuncio», para orientar a las personas sobre cómo actuar ante casos de extorsión o secuestro, e incentivar la denuncia a través de la línea nacional 147
Algunas de las modalidades de extorsión son:

Extorsión telefónica / indirecta

Se caracteriza por el uso de la coerción psicológica y la anonimidad.

Familiar secuestrado o detenido

El delincuente llama y asegura que un familiar ha sido secuestrado o está en problemas legales graves, exigiendo un pago inmediato para la liberación o ayuda.

Amenazas del crimen organizado

Se hacen pasar por miembros de grupos criminales y amenazan con dañar a la víctima o a su familia si no pagan una cuota o protección.

Familiar que envía paquete o necesita ayuda económica

Una persona que se hace pasar por un pariente lejano solicita dinero por adelantado para un supuesto paquete de alto valor que se encuentra retenido o para una emergencia médica/legal.

Sorteos/premios falsos

La víctima recibe un mensaje o llamada informando que ha ganado un premio, pero debe pagar una suma de dinero o proporcionar datos bancarios para reclamarlo.

Llamadas carcelarias

Muchas de estas extorsiones telefónicas se originan desde el interior de centros penitenciarios.

Extorsión directa

Implica un contacto más personal y amenazas tangibles, a menudo con control territorial.

Cobro de «piso» o cuotas

Grupos criminales exigen pagos regulares a negocios, transportistas o residentes a cambio de permitirles operar o para «protegerlos».

Falso servicio

Los delincuentes solicitan un servicio (como transporte, reparaciones, etc.) y, una vez la víctima llega al lugar acordado, es intimidada y extorsionada.

Amenazas físicas

Contacto directo con amenazas de daño físico inminente, si no se cumplen sus demandas.

Ciberextorsión / extorsión digital

Utiliza la tecnología para extorsionar a las víctimas.

Frente a las acciones contundentes para contrarrestar estas diferentes modalidades en lo corrido del 2025, se destacan resultados operacionales como:

11 capturas en delitos contra la extorsión, 6 capturas por homicidio, la muerte en desarrollo de operaciones militares de alias Cancharino, cabecilla del GAO-r Jorge Briceño Suárez, Frente Joaquín González, un integrante más, y la captura de otro disidente. Así mismo, se dio el sometimiento a la justicia de 4 sujetos pertenecientes a grupos armados organizados residuales, la captura del segundo cabecilla del GAO-r Frente Joaquín González, alias el Paisa o Arley, con material de guerra.

Es así como los soldados del Gaula Militar Tolima trabajan 24/7 para atacar los factores de inestabilidad en los 47 municipios del departamento.