
Con ruedas y corazón, Neiva fortalece agenda deportiva y se ratifica como capital del ciclismo regional
El evento reunió a deportistas locales y regionales en una competencia que no solo promueve el alto rendimiento, sino también la integración familiar, el turismo y el aprovechamiento del espacio público. Más de 380 deportistas recorrieron las calles de la capital opita durante cuatro días.
“Neiva continúa posicionándose como una ciudad de grandes eventos deportivos. En esta oportunidad, con la clásica de ciclismo nacional, contamos con la participación de 17 delegaciones y 1 internacional: Venezuela, Seguiremos trabajando para que Neiva se desarrolle económicamente en torno a eventos de carácter nacional e internacional”, sostuvo Germán Casagua Bonilla, alcalde de Neiva.
Estos jóvenes, promesas del ciclismo colombiano, participaron durante el fin de semana en una competencia que dejó un balance muy positivo, gracias al gran apoyo recibido y a las condiciones brindadas, equiparables a las de los grandes eventos de ciclismo en el país.
Por su parte, Jaime Acevedo, presidente de la Liga de Ciclismo del Huila, destacó: “El balance es positivo por donde se mire. La participación fue masiva: tuvimos 18 delegaciones, 6 equipos profesionales, unos recorridos hermosos y todo el mundo se fue contento. Excelente logística, gran apoyo del InderHuila y un respaldo excepcional de la Alcaldía Municipal y de la Secretaría de Deportes, en cabeza de Juan Camilo Muñoz”.
Con eventos como este, Neiva no solo dinamiza su economía, sino que también se posiciona como un destino atractivo para el deporte, el turismo y la cultura. La ciudad avanza con paso firme en la promoción de estilos de vida saludables y en la consolidación de una agenda deportiva permanente que beneficie a toda la comunidad.
Manuel Galíndez, entrenador de la delegación de Villavicencio, manifestó: “Muy contentos de estar participando en este evento tan bonito, con una participación masiva. En la categoría infantil fuimos campeones y estamos muy felices por el resultado”. Además, destacó: “Es muy bueno porque se está incentivando el ciclismo infantil. Las categorías pequeñas, a veces por temas de permisos de vía, no tienen tantas oportunidades de competir, y aquí lo están haciendo muy bien”.