
Boyacá lanza 22 cursos MOOC gratuitos para fortalecer capacidades en Ciencia, Tecnología e Innovación
Con el objetivo de impulsar el desarrollo del departamento y promover la equidad en el acceso al conocimiento, la Gobernación de Boyacá, a través de la Secretaría de Planeación, ha lanzado una convocatoria para que las y los boyacenses puedan participar en 22 cursos Masivos Abiertos y en Línea (MOOC) gratuitos. Estos cursos, 100 % online y flexibles, ofrecen certificación gratuita y permiten a los participantes aprender a su propio ritmo desde cualquier lugar.
La oferta educativa abarca diversas áreas temáticas, entre las que se destacan:
– Agua y cambio climático: Cursos como ‘Sistemas energéticos renovables como herramienta para la mitigación del cambio climático’ buscan sensibilizar sobre la importancia de las energías limpias.
– Bioeconomía y economía creativa: Iniciativas como ‘El ABC del cambio climático, acciones desde la ruralidad’ están orientadas a comprender y enfrentar los desafíos ambientales desde las comunidades rurales.
– Conocimiento e Innovación para la equidad: Se ofrecen cursos que promueven el uso responsable y seguro de la tecnología en la sociedad digital actual, fortaleciendo habilidades digitales en la población.
– CTeI para niños y adolescentes: Diseñados para la población de 6 a 19 años, estos cursos buscan introducir a los más jóvenes en el mundo de la ciencia y la tecnología, fomentando su creatividad e innovación.
– Educar con calidad: Cursos como ‘Desarrollo de la inteligencia emocional, educación media y superior’ están dirigidos a toda la población interesada en mejorar sus habilidades socioemocionales.
Para participar, los interesados deben registrarse en la plataforma oficial de los cursos MOOC de Boyacá, disponible en https://cursosmooc.boyaca.gov.co/. La inscripción es gratuita y abierta a todas las personas, con un énfasis especial en la participación de mujeres y estudiantes de colegios del departamento.
Esta iniciativa representa una gran oportunidad para que las y los boyacenses fortalezcan sus competencias en áreas clave, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la innovación en el departamento.
Fin/Lorena Acuña. Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo. Gobernación de Boyacá.